
Meta acordó pagar 25 millones de dólares a Donald Trump tras la demanda que el mandatario interpuso en 2021 contra la compañía y su CEO, Mark Zuckerberg.
El expresidente de Estados Unidos demandó a la plataforma luego de que suspendieran sus cuentas en Facebook e Instagram tras los ataques al Capitolio. Ahora, ambas partes alcanzaron un acuerdo sin que Meta admita culpabilidad alguna.
Acuerdo millonario sin admisión de culpabilidad
El acuerdo entre Meta y Donald Trump se cerró por un monto de 25 millones de dólares, según informó The Wall Street Journal.
La demanda fue presentada en 2021 después de que la empresa suspendiera las cuentas del exmandatario en sus redes sociales, Facebook e Instagram, debido a su supuesta incitación a la violencia durante el asalto al Capitolio.
Meta ha evitado hacer comentarios al respecto y tampoco ha admitido haber cometido delito alguno. No obstante, el pago representa un cierre definitivo al litigio.
Nueva relación entre Zuckerberg y Trump
El acuerdo llega en un momento en el que la relación entre Mark Zuckerberg y Donald Trump parece mejorar. Antes de que el republicano asumiera su nuevo periodo, Meta donó 1 millón de dólares al fondo del presidente electo.
Recientemente, el CEO de la compañía ha expresado abiertamente su apoyo a Trump y fue visto en su ceremonia de investidura. Además, Zuckerberg anunció en enero que los fact checkers quedarán obsoletos en sus plataformas, argumentando que es un esfuerzo por restaurar la libertad de expresión.
Las negociaciones iniciaron en Mar-a-Lago
Las conversaciones para alcanzar el acuerdo se habrían iniciado en 2023, cuando Zuckerberg visitó a Trump en su club privado Mar-a-Lago, en Florida.
Fuentes cercanas indicaron que tras varias reuniones, el entonces presidente electo indicó que el caso debía resolverse antes de formalizar su alianza. Por su parte, Zuckerberg buscaba evitar problemas con la administración de Trump, recordando las presiones que enfrentó con el gobierno de Joe Biden.
Los antecedentes de Trump contra las redes sociales
No es la primera vez que Donald Trump emprende acciones legales contra las plataformas digitales. En 2021, también demandó a Twitter y YouTube por razones similares.
No obstante, estas demandas no tuvieron el mismo desenlace. El caso contra Twitter fue desestimado, mientras que la demanda contra Google (propietario de YouTube) se cerró administrativamente en 2023, aunque existe la posibilidad de que el caso sea reabierto en el futuro.